EL VERDUGO DE VARSOVIA
![]() Ocupaba el cargo de jefe de SS y Policia para la ciudad de Varsovia desde el 25 de septiembre de 1943. Se caracterizaba por no firmar con su nombre y apellido las sentencias de las ejecuciones, que el mismo ordenaba, puesto que temìa a las represalias que esto podrìa provocar. Anteriormente en la USRR cobrò fama por su brutalidad sin lìmites. Despuès de asumir el cargo en Varsovia, inmendiatamente instaurò un sistema de terror sin precedentes dirigidos contra la poblaciòn civil. Las ejecuciones callejeras se multiplicaron. Cada dìa amanecia con nuevos afiches informando que màs polacos que seriàn ejecutados en caso de cualquier atentado contra soldados alemanes. Kutchera tomò como objetivo doblar psicològimante a los habitantes de Varsovia. Incrementò el nùmero de capturas masivas de rehenes lo que llevò a una situaciòn en la que en el otoño del 1943 cualquier salida de casa era una aventura de resultado impredecible. La Direcciòn de la Resistencia incluyò a Kutschera en la lista de la acciòn "cabecillas" nombrando solamente su cargo como jefe de la SS y de la policia. Quien dio la orden fue el entonces Cnel. August Emil Fieldorf (seudònimo "Nil" quien fuera condenado a muerte por el regimen comunista y luego ascencio a general y condecorado con la orden del Àguila Blanca en la era postcomunista). Los afiches que informaban de las ejecuciones las firmaba jefe de la SS y Policìa para el Distrito de Varsovia (sin nombre). La inteligencia del A.K. (Ejèrcito Nacional, La Resistencia Polaca), encontro pistas que permitieron dar con el nombre de Kutschera por casualidad, observando la sede de la SS y policìa en la Avenida Ujazdowskie 23 de la que el general salìa y entraba en su coche oficial, un Opel Admiral. La cùpula del A.K. no tardò en experdir la correspondiente orden de ejecuciòn. La primera acciòn dirigida contra el general tuvo lugar el 28 de enero de 1944 a las 8:40. El comando no encontrò a Kutschera quien este dìa no efectuò el traslado esperado. El segundo intentò logrò alcanzar el objetivo del dìa 1ª de febrero de 1944 a las 8:50 en la acciòn participaron 12 soldados del AK: Bronislaw pietraszewicz (seudonimo "Lot", el jefe), Stanislaw Huskowski (seudònimo de "Ali"), Zdzislaw Poradzki (seudònimo "Kruszynka"), Michal Issajewicz (seudònimo "Mis"), Marian Senger (seudònimo "Cichy"), Henryk Humiecki (seudònimo "Olbrzym"), Zbigniew Gesicki (seudònimo "Juno") Bronislaw Hellwig (seudònimo "Bruno"), Kazimier Sott (seudònimo "sokol"), Maria Stypulkowska-Chojecka (seudònimo "kama"), Elbieta Dziebowska (seudònimo "Dewajtis"), Anna Szarzynska-Rewska (seudònimo "Hanka"). A las 9:00 Maria Stypulkowska-Chojecka dio la señal de salida de Kutschera de su casa en Av. Ròz 2 dando asi comienzo a la acciòn. Kutschera tenìa que recorrer tan solo los 140 m, que separaban su casa de la sede del Jefe de la SS en Varsovia. Cuando estaba llegando al portòn del palacete el Adler-Trumpf-Junior, manejado por Issajewicz le bloqueò el camino. El chofer de Kutschera frenò intentando dejar pasar el automòvil de Issajewicz, pero este tambièn frenò. El chofer alemàn encendiò una luz amarilla de alarma que disponìan los autos de altos funcionarios alemanes. Issajewicz parò el auto en el carril contrario y cuando el chofer alemàn intentò esquivarlo se moviò adelante para bloquearlo de nuevo. Pietraszewicz y Poradzki corrieron hacia el auto para abrir fuego desde un metro de distancia. Kutschera herido por las balas cayò sobre el asiento. En el mismo instante todos los miembros del comando encargados de cubrir a los ejecutores salieron a tomar parte en la acciòn. Los autos de Sott y Hellwig retrocedieron hasta las esquinas de Av. Ujazdowskie. Kutschera logrò moverse pero fue alcanzado por Issajewicz quien saliò ya del auto y acabò definitivamente con su vida haciendo uso de su pistola Parabellum. Huskowski que por primera vez estaba participando en una acciòn de similar importancia no pudo abrir la maleta en la que guardaba las granadas por lo que no logrò auxiliar a Senger, Pietraszewicz y a Humiecki que se encontraban en medio de la emboscada. Pietraszewicz herido gravemente no pudo dar la orden de retirada del comando. ![]() Imagen de la pelicula Zamach de Jerzy Passendorfer
La acciòn se demorò innecesariamente, (puesto que el Comando de la AK, pidiò que se retiren los documentos personales Kutschera para certificar su muerte). En un lugar tan peligroso para los polacos (justamente en las puertas de la sede de la Gestapo), esto tuvo consecuencias fatales. Los alemanes abrieron un denso fuego desde la sede de la SS y de todos los edificios de los alrededores. Lograrn herir a Pietraszewicz y Senger en la zona abdominal. Humiecki recibiò una bala en el pecho, Issajewicz herido levemente en la cabeza junto con Poradzki sacò el cuerpo de Kutschera de su auto. Al no poder encontrar sus documentos tomaron su maleta y una de sus condecoraciones y retrocedieron hacia los autos, bajo fuerte fuego. Recièn entonces comenzò la retirada del lugar de la acciòn.
Los soldados del A.K. y sus colaborades pasaron muchas horas buscando hospitales que admitieran a los gravemente heridos Pietraszewicz y Senger. Las ambulancias los llevaban varias veces a diferentes hospitales para finalmente dejarlos en el hospitales para finalemente dejarlos en el hospital de la Transfiguraciòn del Señor en el barrio de Praga. La demora resultò fatal para la suerte de los heridos. ![]() Imagen de uno de los soldados heridos en la acciòn segùn la pelicula Zamach de Jerzy Passendorfer
Sott junto con Gesicki despuès de dejar a los dos heridos decidieron llevar el auto a un gente (desobedeciendo asì las instrucciones referentes a la retirada). Al llegar al puente Kierbedzia fueron sorprendidos por un bloquo improvisado por la policia alemana. Despuès de una breve y desigual lucha y al verse totalmente acorralados, saltaron al Vìstula donde fallecieron.
Una placa sobre el puente los recuerda
![]() El dìa 1/2 del año 1944, saltaron desde este puente y fallecieron heroicamente en las correlentes del Vìstula los soldados del A.K. (Resistencia Polaca), del batallòn "Parasol" Zbigniew Gesicki (seudònimo "Juno" y Kazimierz Sott (seudònimo "Sokol"), quienes participaron en la acciòn contra el Verdugo de Varsovia Kutschera. Honremos sus memorias.
![]() Imagen del puente de la pelicula Zamach de Jerzy Passendorfer
Los alemanes organizaron una solemne despedida del general. El cuerpo de Kutschera fue trasladado en un tren especial a Berlìn.
Las bajas del comando polaco se incrementaron en los pròximos dìas: el 4 de febrero en un hospital del barrio Wola falleciò Pietraszewicz, dos dìas despuès en el hospital Maltariski muriò tambièn Senger. En la acciòn aparte del kutschera mismo murieron 4 alemanes y 9 fueron heridos. El dìa siguiente del atentado en un acto de venganza los alemanes ejecutaron a 100 rehenes polacos. Fue una de las ùltimas ejecuciones pùblicas en Varsovia antes de la sublevaciòn del 1de agosto. Sobre este hecho se filmò la pelicula Zamach en el año 1958, siendo el director Jerzy Passendorfer. La pelicula fue galardonada en el festival de mar del plata (Provincia de Buenos Aires - Argentina) en el año 1959. ![]() Premios recibidos:
Michat Issajewicz, uno de los miembros del comando falleciò el 5 de marzo de 2012, a la edad de 91 años. Marcin Korzeb (ex Vicecònsul polaco en Buenos Aires)
Andrès Chowanzczak Placa conmemorativa a la acción contra Franz Kutschera - el Verdugo de Varsovia - sobre La calle Av. Ujazdowskich 23, en Varsovia.
A la derecha en la parte superior el escudo del Batallón Parasol (una de las unidades del Ejército de la Patria-Resistencia Polaca). “En este lugar el día1de febrero del año 1944, de acuerdo a la sentencia emitida por el Estado Subterráneo Polaco, Unidades Especiales del Batallón Parasol del Comando de la Resistencia lograron con éxito la acción contra el General de las SS y de la Policía Franz Kutschera – El Verdugo de Varsovia-. En la acción perdieron sus vidas: Bronisław Pietraszewicz seudónimo “LOT” de 22 años de edad, Comandante de la Acción; Zbigniew Gesicki seudónimo “Juno” de 24 años; Marian Senger seudónimo “Cichy” de 20 años; Kazimierz Sott seudónimo “Sokol” de 20 años. "Honremos sus memorias"
![]() ![]() |