UNIFORMES DEL EJÈRCITO POLACO EN 1939

Soldado de Infanteria

01 - wz.1939 "rogatywka" guarnición, rígida.
02 - wz.1937 "rogatywka" de campaña, blanda.
03 - wz.1937 casco de acero.
04 - wz.1936 guerrera.
05 - placas de identificación.
06 - WSR wz.1932 máscara de gas en una bolsa de lona.
07 - dressing.
08 - porta munición.
09 - wz.1933 bolsa de pan.
10 - cinturón de cuero.
11 - wz.1938 cantimplora.
12 - wz.1928 funda bayoneta. 
13 - pala plegable con cubierta de cuero.
14 - wz.1933 mochila con manta.
15 - galletas estándar del ejército.
16 - wz.1931 marmita.
17 - tenedor y cuchara.
18 - owijacze, bandas de tela en lugar de los calcetines.
19 - Botas claveteadas.
20 - GR-31-granada de fragmentación.
21 - GR-31-granada.
22 - 7,92 mm Mauser 1898.
23 - clips de munición 7,92 mm.
24 - wz.1924 bayoneta.
25 - cizallas.

 

 

 

Soldado de caballeria

01 - wz.1937 "rogatywka" de campaña, blanda.
02 - wz.1932 forraje tapa.
03 - casco de acero "Adrian"
04 - wz.1936 guerrera.
05 - wz.1931 cantimplora.
06 - placas de identificación.
07 - porta munición.
08 - cinto.
09 - RSC máscara de gas y estuche.
10 - wz.1924 funda bayoneta.
11 - pala plegable en funda de cuero.
12 - botas con espuelas.
13 - wz.1931 marmita.
14 - dressing.
15 - sable de caballería wz.1934.
16 - 7,92 mm Mauser 1898.
17 - wz.1924 bayoneta
18 - 7,92 mm clips de munición.
19 - tenedor y cuchara.

 

 

 

 Oficial de Caballería

01 - wz.1935 "rogatywka" de guarnición.
02 - gorra wz.1923.
03 - Gorra  del  3 ª Regimiento de Caballería
04 - wz.1937 "rogatywka" de campaña.
05 - wz.1936 guerrera de oficiales en guarnición, en solapas del cuello insignia del 6 º Regimiento de Ulanos.
06 - placa conmemorativa del 21 º Regimiento de Ulanos.
07 - placas de identifiación.
08 - Guerrera de campaña para oficiales wz.1936.
09 - pistola de 9 mm wz.1935 Vis
10 - dressing.
11 - cinturón wz.1936 para oficiales..
12 - cartuchera de cuero para la pistola wz.1935.
13 - botas de oficiales con espuelas.
14 - bolsa de campo, tipo B.
15 - prismáticos.
16 - correa para pistola.
17 - sable wz.1921/22 para oficiales.

 

 

 


Uniformes y graduaciones de la armada polaca en 1939

Los uniformes utilizados por la armada polaca durante el estadillo de la guerra eran muy similares a los de otras armadas de la época y se basaba en diferentes reglamentos establecidos en 1920, 1922,1927 y 1930.

Oficiales, cadetes y jefes vestían el mismo uniforme básico diferenciado por sus correspondientes insignias de grado y especialidad. (Ver cuadro).

En clima cálido podían cubrir su gorra de plato con una funda blanca y vestir guerrera, pantalones y zapatos blancos.

 Las clases de tropa utilizaban el uniforme ilustrado en la lámina A, aunque el equipo y las polainas blancas eran reservados para ceremonias o partidas de desembarco, la armada polaca no disponía de unidades de infantería de marina. En clima frío marineros y suboficiales tenían un ¾ y ropa blanca para tropicales o verano. Existía ropa de trabajo consistente en simples guerreras y pantalones de lino con una gorra blanca de modelo americano.

Marinero armado para guardia con un Wz29, rango y especialidad visibles sobre su manga izquierda (técnico de radio), en la gorra se puede leer “Marynarka Wojenna”

 

Las graduaciones eran indicadas por el número y anchura de los lazos dorados y barras de puños y hombros de oficiales, contramaestres y suboficiales. Los oficiales también lucían barras doradas en la visera de la gorra, en zigzag para almirantes, y pequeñas estrellas doradas de cinco puntas sobre la frente, estas indicaban de manera fácil la graduación de su portador aunque este tuviese tapadas sus insignias por ropas de abrigo o trabajo sin distintivos de ningún tipo.

 Las especialidades eran mostradas por telas de colores que aparecían entre las barras doradas de la graduación de puño y hombreras.Los marineros lucían sus especialidades con bordados rojos sobre la manga izquierda o amarillas para suboficiales.

 

 

 

Sargento Interino ( Plutonowy ) del 10º Regimiento de Dragones de la 1º División Acorazada.

Las tropas polacas en occidente llevaban uniformes británicos con los distintivos e insignias polacas, ya que los polacos no estaban integrados en el ejército británico, sino que formaban un ejército separado, por tanto no estaban sujetas a las Ordenanzas Reales.


En muchos casos los uniformes de los polacos en Inglaterra llevaban insignias y emblemas que remitían a unidades del Ejército Polaco de la campaña de 1939, de las que se consideraban sucesoras.


El uniforme es un Battledress británico, pattern 40, con los botones originales sustituidos por unos de origen polaco con el águila. En la manga derecha lleva dos parches, uno con la palabra “Poland” en blanco sobre fondo rojo, y otro con el emblema del 10º Regimiento de Dragones, una cruz de San Andrés con el escudo del la ciudad escocesa de Lanark, donde estaba basada la unidad, en la manga izquierda también lleva un parche con la palabra “Poland” y otro con el emblema de la 1º División Acorazada. En el cuello lleva cosidos dos pequeños parches con la forma y colores del pendón del 10º Regimiento de Dragones de preguerra. Sobre el hombro izquierdo lleva una hombrera negra con un cordón también negro, éstos también eran distintivos del 10º Regimiento de Dragones de antes de la guerra. Sobre ambas hombreras lleva los distintivos de rango propios del ejército polaco, en este caso tres líneas horizontales que indican que se trata de un “Plutonowy” o sargento interino.


El tocado es una boina negra, propia de las tropas mecanizadas y acorazadas polacas, con el águila del Ejército Polaco. El casco es un mark II británico con el águila pintada en amarillo (las tropas basadas en Inglaterra pintaban el águila de los cascos de éste color).

El correaje es un pattern 37 y el arma un venerable SMLE con bayoneta modelo 1907 (muchos SMLE se mantuvieron en servicio hasta mediados del 1944).

 

 

 

 

Soldado del 12º Regimiento de Lanceros de la 3º División de Infantería “Karpátika”

Las tropas polacas en occidente llevaban uniformes británicos con los distintivos e insignias polacas, ya que los polacos no estaban integrados en el ejército británico, sino que formaban un ejército separado, por tanto no estaban sujetas a las Ordenanzas Reales.


En muchos casos los uniformes de los polacos en Inglaterra llevaban insignias y emblemas que remitían a unidades del Ejército Polaco de la campaña de 1939, de las que se consideraban sucesoras.


El uniforme es un Battledress británico, pattern 37. En la manga derecha lleva dos parches, uno con la palabra “Poland” en blanco sobre fondo rojo, y otro con el emblema de la 3º División de Infantería “Karpátika”, un abeto verde sobre los colores de la bandera, en la manga izquierda lleva nuevamente el parche con la palabra “Poland” y otro con el emblema del 2º Cuerpo de Ejército Polaco, la sirena armada con espada y escudo sobre fondo rojo. En el cuello lleva cosidos dos pequeños parches con la forma y colores del pendón del 12º Regimiento de Lanceros de Podolia, una unidad de caballería que se había distinguido en la campaña de Septiembre.


El tocado es una boina negra, propia de las tropas mecanizadas y acorazadas polacas, con el águila del Ejército Polaco. El casco es un mark II británico con el águila pintada en blanco (las tropas que combatieron en África e Italia pintaban el águila de los cascos de éste color).


El correaje es un pattern 37 y el arma un venerable SMLE con bayoneta modelo 1907 (en el frente Italiano los SMLE se mantuvieron en servicio hasta el fin de la guerra).

 

 

 


Soldado de Primera ( Starszy szeregowy ) de la Brigada Independiente Paracaidistra Polaca.

El uniforme de los paracaidistas polacos era prácticamente idéntico al de sus colegas británicos con la única diferencia de los emblemas y las insignias que remitían a unidades del Ejército Polaco de preguerra, y la boina gris en lugar de la boina burdeos británica.


El uniforme es un Battledress británico, pattern 37. En las mangas derechas e izquierda lleva sendos parches con la palabra “Poland” en blanco sobre fondo rojo. En el cuello lleva cosidos dos pequeños parches romboidales grises con ribete amarillo y con un paracaídas de metal en el centro. Sobre ambas hombreras lleva los distintivos de rango propios del ejército polaco, en este caso una línea horizontal que indica que se trata de un “Starszy szeregowy” o soldado de primera. Sobre el bolsillo izquierdo lleva el emblema de los paracaidistas polacos, un águila descendiendo en picado. En campaña, sobre el uniforme se llevaba un chaquetón británico de camuflaje “Denison Smock” y un pañuelo de camuflaje en el cuello.


El tocado es una boina gris, color distintivo de la Fuerza Aérea Polaca de antes de la guerra, con el águila del Ejército Polaco. El casco es un casco de paracaidista mark II británico con el águila pintada en amarillo (las tropas basadas en Inglaterra pintaban el águila de los cascos de éste color).

El correaje es un pattern 37 y el arma una ametralladora ligera BREN mark II.

 

 

 

 

Soldado de la Brigada de Fusileros de los Cárpatos “Karpática”

Esta unidad estaba formada casi exclusivamente por soldados polacos que habían luchado en la campaña de 1939, habían escapado a Rumanía y desde allí habían logrado llegar al protectorado Francés de Siria, cuando en 1.940 Francia capituló y Siria se decantó por el régimen de Vichy, la Brigada pasó a Palestina, bajo control británico, donde fue equipada y enviada a luchar en el Norte de África.


El uniforme es un idéntico al que llevaban los soldados británicos del octavo ejército. Siendo la única diferencia, aparte de las insignias de rango, el águila blanca sobre óvalo rojo que llevaban pintado en la parte frontal del casco mark II.

El correaje es un pattern 37 y el arma un SMLE con bayoneta modelo 1907.

 

 

 

 

Soldado y Oficial de Caballería (Ulanos) Septiembre de 1939

La caballería era la élite del ejército polaco, en septiembre de 1939 estaba formada por 11 brigadas. La lanza había sido descartada como arma en 1936 y la caballería combatía como infantería montada.


Durante la campaña de septiembre la caballería combatió con gran valor y eficacia a los alemanes, las famosas y alocadas cargas lanza en ristre contra los tanques alemanes son un mito de la campaña, aunque si que efectuaron varias cargas, exitosas en algunas ocasiones, contra unidades alemanas.


Los uniformes mostrados corresponden a un Teniente (Porucznik), que se cubre la cabeza con una Furazerka en vez de con la típica y más moderna Rogatywka. La condecoración es una Cruz “Na Polu Chwaly “ ( En el Campo de la Gloria ), la segunda condecoración al valor, sólo superada por la “Virtuti Militari”.

Los guiones de la unidad, que iban cosidos en el cuello de la guerrera enmarcada por la característica cinta plateada en zig-zag, no se llevaban en el uniforme de campaña.


El uniforme de soldado era muy parecido al de oficial, siendo los cambios más importantes, el correaje y los pantalones que solían ser de peor calidad. Los soldados de la imagen se tocan con la característica rogatywka y el casco adrián.

El arma es Karabinek WZ29 (una versión del Mauser K98 que era el arma reglamentaria del Ejército Polaco en 1939).

 

 

 

 


Soldado de Infantería - Septiembre de 1939

El uniforme mostrado corresponde a un Szeregowy (soldado raso), los zig-zag del cuello llevan el fondo en azul marino, el color de la infantería, mientras que la banda amarilla de uno de los extremos indica que se trata de un fusilero.

El casco en un Wz31 con camuflaje rugoso tipo "Salamandra", este casco era un diseño autóctono que había sustituido a los viejos cascos adrian en las unidades de infantería (en septiembre de 1.939 algunas unidades de la reserva todavía usaban el adrian).


En la imagen de la izquierda el soldado lleva botas cortas con polainas hasta la rodilla, aunque en 1939 éstas estaban siendo reemplazadas por unas mucho más cortas, como las que se ven en la imagen.

El fusil es un Wz29.

 

 

 

 

Soldados del Ejército del Interior Polaco “Armia Krajowa” o “AK”.

Con alrededor entre 250.000 y 350.000 miembros, el Armia Krajowa, dependiente del gobierno polaco exilado en Londres, era con mucho el movimiento de resistencia más importante de la Europa ocupada.


Integrado por soldados supervivientes de la campaña de septiembre de 1939 y civiles (hombre, mujeres e incluso adolescentes), fue un duro enemigo para los alemanes, hostigando continuamente las vías de comunicación, ejecutando a altos funcionarios nazis, manteniendo unidades partisanas en los bosques y llegando a protagonizar insurrecciones a gran escala como la de Varsovia en Agosto de 1944.


Las tropas del Armia Krajowa estaban por lo general mal equipadas y uniformadas, las armas procedían de distintas fuentes, depósitos secretos del ejército polaco, capturadas a alemanes y soviéticos, lanzadas por los británicos, etc.… en la mayoría de los casos el uniforme consistía en una mezcla de ropas civiles, equipo del ejército polaco de preguerra y partes de uniforme capturadas a alemanes o a soviéticos, junto con un brazalete blanco y rojo en el brazo izquierdo.


Las unidades de las zonas rurales llevaban un uniforme algo más homogéneo que el de las ubicadas en ciudades pues, en muchos casos, estaban formadas en buena parte por grupos de soldados que habían decidido proseguir la lucha tras la derrota de 1939.


El soldado de la izquierda, viste pantalones, botas y gorra de la antigua caballería polaca y un chaquetón civil, sus armas consisten en un viejo SMLE y una walther PPK alemana capturada, el soldado de la derecha es un ejemplo típico de los participantes en el alzamiento de Varsovia en 1944, viste pantalones civiles con una guerrera de camuflaje alemana y va tocado con una gorra de tanquista además "capturada" y "polaquizada", el pañuelo del cuello era muy útil para cubrirse nariz y boca al desplazarse por las alcantarillas de la ciudad su arma es un subfusil alemán MP40. Prácticamente el único elemento común entre ambos soldados es el brazalete blanco y rojo.

 

 

 

 

Correos del Harcerska Poczta.

Tras la derrota de 1939, el movimiento Scout en Polonia fue prohibido tanto en la zona ocupada por los alemanes como en la ocupada por los rusos. Lejos de disolverse los scouts polacos se integraron plenamente en el estado clandestino polaco y en la resistencia, realizando todo tipo de misiones (dependiendo de la edad de los participantes).


Durante la insurrección de Varsovia, iniciada el 1 de agosto de 1.944, y la subsiguiente batalla, librada durante 63 días, las niñas de 12-13 años, del Harcerska Poczta (Correo Juvenil) se ganaron la admiración de los combatientes, al realizar peligrosas misiones como enlaces y guías, llevando mensajes y personas, entre las distintas zonas controladas por los patriotas polacos. Obviamente sus bajas fueron altísimas. Su "uniforme" consistía básicamente en una camisa blanca, falda azul, brazalete blanco y rojo, gorra azul de cartero decorada con distintos motivos blancos y rojos y una bolsa de origen militar.


 

 

 

Plutonowy de la 1º División de Infantería del 1 AWP "Tadeusz Kosciuszko"

Durante la invasión de 1.939 el Ejército Rojo capturó unos 300.000 soldados polacos, de éstos unos 50.000 eran oficiales, de los que menos de la mitad iban a sobrevivir al cautiverio y a las masacres perpetradas por los soviéticos.


En 1942 unos 70.000 hombres y sus familias abandonaron la URSS con el ejército de Anders, con el resto, los soviéticos decidieron formar un Ejército Polaco en la URSS, que se llamó 1º AWP (Pierwsza Armia Wojska Polskiego - Primer Ejército Polaco), el nucleo de este ejército fue la 1º División de Infantería "Tadeusz Kosciuszko", el AWP estaba totalmente controlado por los comunistas soviéticos y fue el germen del LWP (Ludowy Wojsko Polskie), el futuro ejército de la República Popular de Polonia.


Uno de los problemas endémicos del AWP fue la escasez de mandos polacos del mismo, la mayoría de los oficiales polacos capturados habían sido asesinados por los soviéticos y los supervivientes se fueron en su casi totalidad con Anders, por lo cual quedaban muy pocos en la URSS para cubrir los puestos en el AWP, para solventar el problema, se decidió completar los cuadros de mando con oficiales y suboficiales rusos, ucranianos o bielorusos, con alguna ascendencia polaca ( la mayoría eran incapaces de hablar polaco).


El uniforme y material que lleva el plutonowy de la imagen se corresponde al que se distribuyó en un primer momento a las tropas del AWP y era básicamente igual al uniforme de verano de los soldados del ejército rojo: pantalones "Sharovani", guerrera "Gymnastiorka" M43, polainas, botas negras y poncho para lluvia "Palatka", como rasgo distintivo, los soldados del AWP llevaban hombreras con los indicativos de rango propios del ejército polaco y la gorra tradicional polaca "rogatywka" en la que el águila de las legiones de Pilsudski había sido sustituida por el águila sin corona de los Piast. El casco es un M40 ruso, con el águila de los Piast pintado en blanco, y el arma en este caso es un subfusil ruso PPSH 41.


Los oficiales y algunos suboficiales recibieron botas de caña alta iguales a las de sus homólogos soviéticos. Posteriormente, a las tropas polacas se les distribuyó un uniforme con un corte similar al del ejército polaco de 1.939 aunque en otro tejido y color, sin embargo las gymnastiorkas y pantalones sharovani nunca llegaron a ser completamente sustituidas.

 

 

 

Flight Sergeant (Podporucznik), 302 Polish Fighter Squadron RAF (302 Dywizjon Mysliwski "Poznanski")

Durante la Segunda Guerra Mundial la fuerza aérea polaca en Inglaterra llegó a contar con 25.000 miembros, entre pilotos, tripulantes y personal de tierra.

Los aviadores polacos se ganaron el respeto y admiración de todos debido a su excelente entrenamiento, habilidades de vuelo, determinación y agresividad.


Los pilotos polacos en Inglaterra vestían el uniforme reglamentario de la R.A.F., el mismo que sus homólogos británicos, las únicas variaciones eran algunos símbolos de la Fuerza Aérea Polaca de pre-guerra como: el emblema de la misma en la gorra ( un águila enmarcada en unas alas de husar ), las alas de piloto, los botones y los distintivos de rango polacos en las solapas de la guerrera. Además en ambos hombros llevaban sendos distintivos azul marino con la palabra "Poland" bordada.


El piloto de la imagen lleva además la barra distintiva de la condecoración británica "Conspicuous Gallantry Medal" (solo para NCOs).

 

 

 

 

Przysposobienie Wojskowe Kobiet

Ya en la Guerra Polac-Soviética de 1.920 había habido mujeres que había participado como combatientes, sin embargo tras la guerra éstas fueron desmovilizadas. y no fue hasta 1928, bajo una gran presión de las activistas feministas, que el Przysposobienie Wojskowe Kobiet o servicio militar femenino voluntario fue instituido oficialmente, entre este año y 1939 más de un millón de mujeres recibieron instrucción militar ( tiro con armas de fuego incluido ).


En 1939 había movilizadas unas 40.000 mujeres que prestaron servicio en tareas auxiliares diversas, como: conductoras, comunicaciones, administración o sanitarias.


Su uniforme consistía en una blusa caqui con cuello, hombreras y puños azul marino, y falda y boina azul marino, mientras que en campaña podían llevar pantalones militares y tocarse con una furazerka.

 


 

 

Pablo Trujillo

 

 

http://www.polandfirsttofight.com/

 

http://ejercitopolacosegundaguerramundial.blogspot.com.es/

 

 

 

 



 

 

 

 

 

 


 

 

 


 

 

 


 

 


 


 

 

 

 

 

 

 

 



 

 

 


 

 

 


 


 




Powered by FerozoSiteWeb hosting de Dattatec